top of page
Buscar

Clementina

  • Foto del escritor: Aldana Galeano
    Aldana Galeano
  • 4 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Manuel Sadosky, además de ser le padre de la informática nacional, fue vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, creador del Instituto de Cálculo y de la Carrera de Computador científico y secretario de Ciencia y Tecnología durante el Gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín. El mismo, fue quien trajo en 1960 a Clementina, la primer computadora de la Argentina, sin embargo esta comenzó a funcionar en 1961. Ocupaba unos 18 metros, todo un cuarto dentro del Instituto de Cálculo, ubicado dentro del Pabellón I de la nueva Ciudad Universitaria. La finalidad del cientifico y matematico era formar auxiliares de científicos que pudieran usar la eficientemente la computadora como poderosa herramienta de cálculo.


Sadosky presentó a Clementina con ceros y unos (0-1) A que se debe esto? Bien, todo lo procesado por la computadora, ya sea imagenes, textos, videos, musica etc; Son represnetados por la computadora en ceros y unos, se debe a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (que está formado por dos elementos )y es en base 2, es decir compuesto solo por dos números: 0 y 1. Parece complejo, pero no lo es, podemos asociarlo de la siguiente manera:

1 = encendido (linterna encendida) 0 = apagado (linterna apagada)


– Con una linterna podemos representar dos estados. – Con dos linternas el doble de lo que representa una linterna, es decir cuatro estados. – Con tres linternas, vamos a poder representar el doble de lo que representan dos linternas, osea ocho estados. – Con cuatro linternas, el doble de lo que representan tres linternas, es decir dieciséis estados. – Con cinco linternas, vamos a poder representar el doble de lo que representan cuatro linternas, osea treinta y dos estados.



En 2011 se conmemoro los 50 años de la llegada de Clementina a la Argentina, el museo de informática de la República Argentina comenzó un trabajo de investigación y desarrollo logrando la replica de Clementina la cual fue presentada en la Noche de los museos,donde asistieron más de 1400 personas .



 
 
 

Comments


bottom of page